- PARTICIPA CON UN ESPACIO EN EL STAND QUE LA CONSELLERÍA DO MAR TIENE EN ESTA FERIA INTERNACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS DE CALIDAD, LA CUAL SE CELEBRA EN MADRID DESDE AYER Y HASTA EL PRÓXIMO JUEVES
- EL CERTAMEN GALLEGO TENDRÁ LUGAR EN LA FEIRA INTERNACIONAL DE GALICIA ABANCA DEL 5 AL 8 DE JUNIO
Silleda, 8 de abril de 2025.- El Salón de Alimentación del Atlántico, Salimat Abanca, continúa promocionando su 28ª edición, la cual tendrá lugar del 5 al 8 de junio de este año junto a la Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia.
Y para ello el certamen continúa apostado por su presencia en otros eventos como una de las herramientas más efectivas para sumar nuevos expositores, ya que las visitas y participaciones en otras citas aportan la mitad de los nuevos expositores de esta feria.
Así, además de promocionarse la semana pasada en el certamen portugués, Agro, el cual tuvo lugar en Braga, estos días se está dando a conocer entre los expositores y visitantes de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad, Gourmets, la cual celebra su 38ª edición desde ayer y hasta el próximo jueves en Madrid.
La feria gallega acude a este evento bajo el paraguas de la Xunta de Galicia, disponiendo de un espacio en el stand que la Consellería do Mar tiene en este certamen.
Además, en Gourmets está presente un equipo de la Feira Internacional de Galicia ABANCA encabezado por su director, Ricardo Durán, el cual no sólo atiende a los visitantes, sino que está realizando visitas a muchas de las empresas y entidades presentes. Entre ellas, algunas que ya han sido expositores de la entidad gallega, como La Palma, que ha participado con satisfacción tanto en Salimat Abanca como en la paralela feria de turismo Turexpo Galicia y que estudiará junto con la Feira Internacional de Galicia ABANCA posibles formas de colaboración entre ésta y la feria de alimentación que se celebra en La Palma.
Promoción para seguir creciendo
Salimat Abanca está dando a conocer en su espacio las ventajas de participar en una feria que no ha parado de crecer en los últimos años y que pretende seguir haciéndolo. Así, tras la cita de 2024, en la que consiguió su mayor cifra de expositores, con 277 empresas que superaron en un 3,3% su mejor edición, llega a su 28ª convocatoria con el objetivo de superarse como punto de encuentro del sector alimentario y gastronómico.
Negocio, innovación e intercambio de conocimientos serán los pilares de este certamen, que potenciará sus fortalezas a través de una atractiva muestra y una amplia programación. En esta última destacarán los Encuentros Internacionales de Compradores, además de showcookings, catas, presentaciones y su espacio de nuevos productos Alinova.