- EN SU 28ª EDICIÓN CONFORMARÁ UN ATRACTIVO ESCAPARATE QUE CONJUGARÁ LA PRESENCIA DE LA GRAN DISTRIBUCIÓN CON LA DE EMPRESAS DE PRODUCTOS ARTESANOS, GOURMET, ECOLÓGICOS E INNOVADORES
- LOS ENCUENTROS INTERNACIONALES DE COMPRADORES ASEGURARÁN A LA OFERTA PRESENTE EL CONTACTO CON DESTACADOS DISTRIBUIDORES DE NUMEROSOS PAÍSES
Silleda, mayo de 2025.- El Salón de Alimentación del Atlántico, Salimat Abanca, volverá a convertirse en un mes en punto de encuentro y espacio de intercambio comercial para el sector alimentario y gastronómico. Será del 5 al 8 de junio cuando celebre su 28ª edición en el recinto Feira Internacional de Galicia ABANCA.
La unión de una atractiva área expositiva, unos efectivos Encuentros de Compradores y un programa de actividades que potencie la convergencia sectorial será la formulación de este certamen.
En cuanto a su área expositiva, seguirá apostando por constituirse en un interesante escaparate que conjugará la presencia de la gran distribución con la de empresas de productos de calidad, artesanos, gourmet, ecológicos e innovadores. Estos últimos tendrán además un lugar preferente en Alinova, una zona exclusiva para los nuevos lanzamientos que en la pasada edición mostró sesenta novedades de gran originalidad.
El programa de actividades de Salimat Abanca 2025 potenciará el carácter del salón como espacio de encuentro del sector, a través de la transferencia de conocimientos, el análisis y la puesta en común de la actualidad alimentaria y gastronómica. Así, se celebrarán demostraciones, presentaciones, showcookings con reconocidos chefs, encuentro de bloggers gastronómicos, talleres y catas, entre otras propuestas.
Encuentros de compradores
En este programa tendrán un papel clave sus Encuentros de Compradores, los cuales serán una eficaz herramienta para ayudar a las empresas participantes en el salón a abrir nuevos mercados mediante reuniones con un importante número de distribuidores e importadores con interés real en la oferta presente.
Este programa ha propiciado ya decenas de miles de reuniones en las que las empresas participantes han podido iniciar o consolidar su proceso de internacionalización o su desarrollo comercial a nivel nacional.
El año pasado se celebraron 1.300 encuentros de negocio entre 150 empresas y 33 importadores y distribuidores de 19 países. En esta convocatoria la organización trabaja desde hace meses para contar de nuevo con un importante número de compradores, cuya cifra se cerrará en los próximos días.
Récord de expositores en 2024
La evolución de este certamen ha sido magnífica en todas sus vertientes, tanto en la más profesional como en la destinada al consumidor final.
Además de obtener muy buenos resultados en las ediciones aún marcadas por la pandemia, ha seguido creciendo en los últimos años hasta conseguir su mayor cifra de expositores en 2024, con 277 empresas que superaron en un 3,3% su mejor edición, la de 2022. Además, junto con la Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia, en la que se enmarca, recibe en cada cita un magnífico respaldo del público, superando el año pasado los 84.000 visitantes.